Venimos
a enterarnos por boca de Astori que a la izquierda le molesta el pasado y que
lo único que sabe reprocharle a los partidos tradicionales es el apellido de
sus dirigentes juveniles.
Si
comenzamos a analizar el pasado –cosa que tal vez carezca de interés para los
jóvenes- sería bueno saber qué significa el apellido “Sendic”.
Raúl
Sendic Antonaccio, conocido como "el bebe", es un hombre que no
alcanza a recibirse de abogado –completó 5 años y medio y no quiso terminar los
seis meses que implicaba la carrera-, no
obstante lo cual obtuvo el título de procurador.
Era
un socialista de aquellos, puro y duro, que en nombre de su partido en 1958, lo
representó ante la Internacional Socialista. Era un hombre muy influido por
Vivían Trías y el socialismo nacional latino americanista En esa época hace de Franz Fanón un ideólogo fundamental
en su pensamiento y el libro de éste: “Los Condenados de la Tierra” se
convierte en su libro de cabecera. Franz Fanón era un desengañado de la
Revolución Argelina y Raúl Sendic Antonaccio un admirador de ese desengaño. Un
fenómeno interesante en política es admirar a los que marchan a una purga. Una
sociedad afrancesada como la de aquella época, entre un verso de Muset y un
tango de Gardel “Anclao en París”, puede explicar en parte dicha mentalidad,
hoy, incomprensible para cualquiera.
Al
recibir el título de procurador se va a vivir a Paysandú. En el interior, hay
otra mentalidad y allí Raúl Sendic Antonaccio, “el bebe”, empieza a cambiar. Ya
no es el socialista clásico del asfalto.
La
Revolución cubana lo transforma, por primera vez, el campesino es el agente
histórico revolucionario y no como creía el marxismo clásico, “el proletariado”.
El
hombre se guevariza, y Andre Gunder Frank era un poroto al lado de él.
Al
viejo Sendic no le gustaba Rusia y Cuba, no obstante lo cual compartía aspectos
sustanciales de lo que allí sucedía. Él razonaba más como un anarco
autogestionario, que como otra cosa.
En
el 62’ organiza algo nuevo, más a la altura del Frente Argelino de Liberación,
y le llama “Movimiento de Liberación Nacional, Tupamaros”.
Los
servicios le soplaban en la nuca y lo vivían llevando preso por cualquier cosa.
Al final no aguanta más y pasa a vivir en la clandestinidad.
Se
vestía de bichiciome para coordinar acciones y la prensa no tenía una imagen
suya identificable para buscarlo.
En
el 63’ los pobres cañeros de Artigas no tenían de quien agarrarse para sus
reivindicaciones y crearon la consigna: “UTAA, por la Tierra y con Sendic”.
Él
decía que no tenía nada que ver con las barbaridades que hacían los tupamaros y
que la culpa la tenía Amodio Pérez –el gran chivo expiatorio que tienen-, pero
los servicios de la época no se engañaban.
En
el 70’ lo meten preso en Punta Carretas y en el 71’ protagoniza una fuga de
novela, “El abuso”, verdadera con mixtión.
En
agosto del 72’, en un operativo lo apresan y le dan un tiro en el rostro. La
Marina lo captura. El 1º de setiembre del 72’, el que se hacía llamar “Rulfo”,
es apresado.
Como
los tupamaros seguían en acciones militares atacando, lo toman de rehén, de
modo que si hay nuevos atentados la dirigencia es la que paga las
consecuencias. Eso detiene el accionar tupamaro.
El
viejo Sendic creía que al caer preso le iban a aplicar el Tratado de Ginebra,
propio a los derechos que tiene todo militar vencido. Se llevó una sorpresa. Lo
trataron como a un vulgar y silvestre delincuente común.
Al salir de la cárcel en el 85’ renuncia a la
lucha armada y lo único que le preocupa es el No pago de la deuda externa. No
tenía otro tema que ese.
Muere
el 28 de abril del 89’, en París, en esa Francia a la que lo llevó su hermano
para mostrarle una realidad internacional distinta.
El
$endic hijo es un tema aparte.
Lo
conoció al padre cuando ya estaba pre$o. E$ un chico $in padre.
E$tudio
en Cuba y $e licenció en Genética. Allí comprendió perfectamente que “no va por
ahí la co$a”.
En
el exterior dirigía el Movimiento $eis punti$ta, una rama de lo$ tupamaro$. U$aban
el nombre de “Mario Benedetti” para cualquier co$a que imprimían, al punto que
Mario Benedetti dejó la vida política, para que $endic no le u$ara el nombre en
documento$ que nada tenían que ver con el pen$amiento del e$critor.
Cuando el padre $ale de la cárcel lo primero que hace e$ romper la$ relacione$
con el hijo: El viejo $endic era tupamaro, en cambio el hijo repre$entaba, $egún
el viejo, “gente rara”.
Coquetearon con el Partido Comuni$ta y al final lo$ $acaron vendiendo boletine$:
“No eran frenteampli$ta$”.
En el exterior $e decía 26 de marzo, en el Uruguay entra al final en $u época
frenti$ta, al 26 de marzo uruguayo. Llega a diputado e inmediatamente al darle
cargo en ANCAP, el 26 de marzo $e lo $aca de encima. Todo$ recordamo$ la nota
de La Juventud diciendo “Ancap no $e vende, $endic $í. “
Integra el Directorio de ANCAP, primero como vicepre$idente y luego de$de el
2008 como Pre$idente del mi$mo.
En el 2009 lo nombran Mini$tro de Indu$tria, Energía y Minería,
Má$ recientemente Danilo A$tori quería ganar al dirigente $alteño André$ Lima y
le reprocha a $endic de haberle dado 50
mil dólare$ para que colabore con él. Parece que la práctica cotidiana de $endic
e$ comprar dirigente$. A e$to $e le $uma el hecho de que hay una inve$tigación
del Banco de Previ$ión $ocial $obre 12 jubilacione$ obtenida$ de forma
fraudulenta por parte de per$ona$ que fueron a$e$orada$ por el e$tudio jurídico
del diputado André$ Lima, hombre muy importante en $alto, ahora afín a $endic, gracia$ a lo$ 50 mil dólare$ que le pagó.
Cualquiera entiende que un hombre como $endic e$ alguien con mucho futuro en el
Frente Amplio y que alguna razón de pe$o profunda debe exi$tir para jugar el rol
que hoy tiene. $i ANCAP da 150 millone$ de
dólare$ de pérdida, no importa, ¿Verdad Frente Amplio?,$endic allí e$ la renovación.
$i A$tori quiere hablar del pa$ado y no de lo que tiene que hablar que e$ del
Impue$to al Trabajo y el E$fuerzo, entonce$ que empiece, él también, limpiándo$e
la boca y explicando que rol juega en sus ganancias el Banco Ambro$iano.