martes, 2 de diciembre de 2014

Por un Nacionalismo-Popular-y-Repúblicano. (1)

    En el Uruguay existieron diversas posiciones al respecto.
   Existió un Nacionalismo-Popular y Obrerista como el de Lonerzo Carnelli.
  Existió un Nacionalismo-Popular-y-Agrario como el del Viejo Herrera.
  Existió un Nacionalismo-Popular-y-Anti-Imperialista, como el de Carlos Quijano.
  Existió un Nacionalismo-Popular-y-Revolucionario, como el de Enrique Erro.

  Existió un Nacionalismo-Popular-e-Internacionalista, como el de Wilson Ferrerira Aldunate.
     Existió un Nacionalismo-Popular-y-Democrático, como el del nunca bien ponderado, comprendido y entendido General (R) Líber Seregni.
      Existió un Nacionalismo-Popular-y-Cultural, como el de Carlos Real de Azúa.
    Estoy con todos los Nacionalismos, fundamentalmente, los de las Patrias Chicas. Pero más allá de todos estos Nacionalismos, siento que hoy en día, lo importante es trabajar para un Nacionalismo-Popular-y-Republicano.